Cirugía General y del Aparato Digestivo
La Cirugía es la rama de la medicina que trata las afecciones con operaciones manuales o instrumentales, ocupándose de todo tipo de problemas y procedimientos quirúrgicos. La Cirugía General y Digestiva, en concreto, es la especialidad que se centra principalmente en las patologías del aparato digestivo (tracto gastrointestinal, hígado, vesícula biliar), así como de la glándula mamaria, las glándulas endocrinas, tiroides (o paratiroides), la piel, las partes blandas, la reparación de hernias o las eventraciones de la pared abdominal.

Centros con esta especialidad
Cirugía General y del Aparato Digestivo
Hospitales Universitarios San Roque lidera los avances en Cirugía General y del Aparato Digestivo
En Las Palmas y Maspalomas, los Hospitales Universitarios San Roque han marcado un hito en la Cirugía General y del Aparato Digestivo, aplicando técnicas de vanguardia como la cirugía laparoscópica en 3D. Esta modalidad se utiliza para tratar la obesidad, la diabetes, y diversas patologías del aparato digestivo, como el bazo, las glándulas suprarrenales, la hernia hiatal, la vesícula biliar y la hernia inguinal. En el campo de la Cirugía Oncológica, la laparoscopia se aplica en casos de cáncer de colon y recto, esófago y estómago, así como en cánceres de páncreas e hígado. Además, destacan en la cirugía conservadora del cáncer de mama y en el uso de técnicas láser para proctología, abarcando desde prolapso rectal hasta fisuras y fístulas.
Entre las unidades especializadas que se han desarrollado se encuentran:
- Cirugía del Cáncer de Mama . La creación de Unidades Multidisciplinares de Patología Mamaria ha mejorado tanto los resultados terapéuticos como la satisfacción de las pacientes, gracias a un enfoque oncoplástico.
- Cirugía de Endocrinología: trata los trastornos endocrinos mediante la extirpación total o parcial de una glándula enferma.
- Unidad de Coloproctología, donde el cáncer de colon y recto, uno de los más frecuentes en hombres y mujeres, es una de las principales patologías tratadas.
- Unidad de Pared Abdominal, cirugía dedicada al tratamiento de las hernias. Las hernias son afecciones en que un órgano, como el intestino puede sobresalir en una zona en que los músculos abdominales, que lo engloban y protegen, se encuentran débiles.
- Unidad de Sobrepeso y Obesidad, la cual se destaca por un enfoque integral y multidisciplinario del tratamiento de la obesidad. Este equipo cuenta con endocrinólogos, nutricionistas, cirujanos, digestólogos y psicólogos, entre otros especialistas, para ofrecer un tratamiento personalizado.
En cuanto a la cirugía bariátrica, el tratamiento quirúrgico de la obesidad requiere la colaboración de un equipo multidisciplinario compuesto por nutricionistas, anestesistas, especialistas en medicina intensiva, personal de enfermería, rehabilitadores, y con el apoyo de psiquiatras, psicólogos, neumólogos, cardiólogos, radiólogos y cirujanos plásticos. Los Hospitales Universitarios San Roque se han consolidado como el centro de referencia en el ámbito privado para la cirugía bariátrica, con recursos técnicos y humanos de primer nivel, y una amplia experiencia en el manejo de la obesidad.
Hospitales Universitarios San Roque lidera los avances en Cirugía General y del Aparato Digestivo
En Las Palmas y Maspalomas, los Hospitales Universitarios San Roque han marcado un hito en la Cirugía General y del Aparato Digestivo, aplicando técnicas de vanguardia como la cirugía laparoscópica en 3D. Esta modalidad se utiliza para tratar la obesidad, la diabetes, y diversas patologías del aparato digestivo, como el bazo, las glándulas suprarrenales, la hernia hiatal, la vesícula biliar y la hernia inguinal. En el campo de la Cirugía Oncológica, la laparoscopia se aplica en casos de cáncer de colon y recto, esófago y estómago, así como en cánceres de páncreas e hígado. Además, destacan en la cirugía conservadora del cáncer de mama y en el uso de técnicas láser para proctología, abarcando desde prolapso rectal hasta fisuras y fístulas.
Entre las unidades especializadas que se han desarrollado se encuentran:
- Cirugía del Cáncer de Mama . La creación de Unidades Multidisciplinares de Patología Mamaria ha mejorado tanto los resultados terapéuticos como la satisfacción de las pacientes, gracias a un enfoque oncoplástico.
- Cirugía de Endocrinología: trata los trastornos endocrinos mediante la extirpación total o parcial de una glándula enferma.
- Unidad de Coloproctología, donde el cáncer de colon y recto, uno de los más frecuentes en hombres y mujeres, es una de las principales patologías tratadas.
- Unidad de Pared Abdominal, cirugía dedicada al tratamiento de las hernias. Las hernias son afecciones en que un órgano, como el intestino puede sobresalir en una zona en que los músculos abdominales, que lo engloban y protegen, se encuentran débiles.
- Unidad de Sobrepeso y Obesidad, la cual se destaca por un enfoque integral y multidisciplinario del tratamiento de la obesidad. Este equipo cuenta con endocrinólogos, nutricionistas, cirujanos, digestólogos y psicólogos, entre otros especialistas, para ofrecer un tratamiento personalizado.
En cuanto a la cirugía bariátrica, el tratamiento quirúrgico de la obesidad requiere la colaboración de un equipo multidisciplinario compuesto por nutricionistas, anestesistas, especialistas en medicina intensiva, personal de enfermería, rehabilitadores, y con el apoyo de psiquiatras, psicólogos, neumólogos, cardiólogos, radiólogos y cirujanos plásticos. Los Hospitales Universitarios San Roque se han consolidado como el centro de referencia en el ámbito privado para la cirugía bariátrica, con recursos técnicos y humanos de primer nivel, y una amplia experiencia en el manejo de la obesidad.
E
Hospitales Universitarios San Roque lidera los avances en Cirugía General y del Aparato Digestivo
En Las Palmas y Maspalomas, y en las consultas de Vecindario, Hospitales Universitarios San Roque han marcado un hito en la Cirugía General y del Aparato Digestivo, aplicando técnicas de vanguardia como la cirugía laparoscópica en 3D. Esta modalidad se utiliza para tratar la obesidad, la diabetes, y diversas patologías del aparato digestivo, como el bazo, las glándulas suprarrenales, la hernia hiatal, la vesícula biliar y la hernia inguinal. En el campo de la Cirugía Oncológica, la laparoscopia se aplica en casos de cáncer de colon y recto, esófago y estómago, así como en cánceres de páncreas e hígado. Además, destacan en la cirugía conservadora del cáncer de mama y en el uso de técnicas láser para proctología, abarcando desde prolapso rectal hasta fisuras y fístulas.
Entre las unidades especializadas que se han desarrollado se encuentran:
- Cirugía del Cáncer de Mama . La creación de Unidades Multidisciplinares de Patología Mamaria ha mejorado tanto los resultados terapéuticos como la satisfacción de las pacientes, gracias a un enfoque oncoplástico.
- Cirugía de Endocrinología: trata los trastornos endocrinos mediante la extirpación total o parcial de una glándula enferma.
- Unidad de Coloproctología, donde el cáncer de colon y recto, uno de los más frecuentes en hombres y mujeres, es una de las principales patologías tratadas.
- Unidad de Pared Abdominal, cirugía dedicada al tratamiento de las hernias. Las hernias son afecciones en que un órgano, como el intestino puede sobresalir en una zona en que los músculos abdominales, que lo engloban y protegen, se encuentran débiles.
- Unidad de Sobrepeso y Obesidad, la cual se destaca por un enfoque integral y multidisciplinario del tratamiento de la obesidad. Este equipo cuenta con endocrinólogos, nutricionistas, cirujanos, digestólogos y psicólogos, entre otros especialistas, para ofrecer un tratamiento personalizado.