Traumatología y Cirugía Ortopédica

La Traumatología y Cirugía Ortopédica es la especialidad que incluye la prevención, valoración clínica, diagnóstico, el tratamiento médico o quirúrgico y el seguimiento hasta el restablecimiento funcional definitivo, empleando para ello los medios definidos por la comunidad de especialistas, de los procesos congénitos, traumáticos, infecciosos, tumorales, metabólicos, degenerativos y de las deformidades y trastornos funcionales adquiridos del aparato locomotor y de sus estructuras asociadas, fundamentalmente de las afecciones del sistema musculoesquelético (músculos, articulaciones, ligamentos, tendones, cartílago y huesos).

Traumatología y Cirugía Ortopédica

En su sentido más amplio, la Traumatología cubre los traumas de cualquier parte del organismo mientras que, por lo general aunque con diferencias entre distintos países, la Ortopedia se ocupa de las afecciones no traumáticas del sistema musculoesquelético, como son las artrosis, artritis y las enfermedades propias de los músculos, tendones y segmentos óseos.

En Hospitales Universitarios San Roque en Las Palmas de Gran Canaria, los Servicios de Traumatología y Cirugía Ortopédica se encuentran en funcionamiento las 24 horas del día, con capacidad para solucionar todas las lesiones osteotendinosas que se presenten.

En el Servicio de Cirugía Ortopédica se incluye: la unidad de cadera, unidad de rodilla, unidad de pie y tobillo, unidad de mano, unidad de miembros superiores y unidad de intervencionismo ecoguiado.

  • La Unidad de Artroplastia, con contrastada experiencia en la colocación de prótesis de cadera, rodilla y hombro.
  • La Unidad de Artroscopias, en la que se tratan los problemas de rodilla, tobillo, hombro, codo y muñeca con el material tecnológico más avanzado de la actualidad.
  • La Unidad de Ortopedia Infantil para la corrección de los defectos del crecimiento.
  • La Unidad de Injertos, con capacidad para colocar injertos óseos y tendinosos liofilizados o ultracongelados para la resolución de problemas con grandes pérdidas de masa ósea. (recambio de prótesis, cirugía tumoral, etc.)
  • Terapias con factores de crecimiento y células madre, con infiltraciones en patologías articulares y óseas en las que la terapia celular ha demostrado su efecto.
  • La Unidad de Tumores Óseos.
  • La Unidad de Cadera 

Unidad de Cadera: más información aquí 

El doctor Edwin Pantaleón es reconocido a nivel internacional y es formador de profesionales nacionales y europeos en la técnica de intervención de cadera con implante de prótesis mediante abordaje anterior directo. Esta técnica reduce complicaciones y permite una recuperación más rápida para los pacientes. Hasta la fecha, el equipo del Dr. Pantaleón ha intervenido exitosamente a más de 1.000 pacientes y ha recibido a especialistas de Italia, Alemania y otros países en Gran Canaria para su formación en este procedimiento.

Unidad de Pie y Tobillo

Nuestro servicio de traumatología cuenta con esta unidad médico-quirúrgica que se dedica al diagnóstico y tratamiento de lesiones y enfermedades musculoesqueléticas de las tres áreas principales: antepié, medio y retropié.

Antepié: Reconstrucción completa, que incluye:

    • Deformidad de juanetes (Hallux Valgus) y metatarsalgia asociada, así como desviaciones de dedos laterales.
    • Empleo de técnicas abiertas y percutáneas en casos seleccionados.
    • En casos de artrosis del primer dedo, cirugías de preservación articular o artrodesis dependiendo del estadio de la patología.

Medio pie: Patología degenerativa o traumática en articulación de lisfranc, causas comunes de dolor en dorso del pie.

Retropié:

  • Intervenciones sobre el retropié en contexto de reconstrucciones de pie plano-valgo y/o pie cavo-varo.
  • Entre ellas destacan osteotomías de calcáneo, artrodesis subastragalina o Chopart y transposiciones tendinosas.
  • Aparte, manejo de lesiones aisladas de tendones peroneos o tibial posterior con técnicas abiertas o endoscópicas.

Tobillo:

  • Tratamiento de inestabilidades crónicas mediante el uso de artroscopia y reparaciones ligamentosas mediante técnicas mínimamente invasivas.
  • Y a su vez, de lesiones osteocondrales asociadas.
  • Pinzamientos anteriores y posteriores de tobillo también de manera artroscópica y en estadios degenerativos avanzados, artrodesis (abierta y artroscópica) Vs artroplastia de tobillo (prótesis).
  • Por último, tratamiento de la patología cercana al talón que incluye desde fascitis plantar hasta los diversos tipos de tendinopatía de Aquiles.

Tumores Óseos: son lesiones del aparato locomotor poco frecuentes, pueden afectar tanto a niños como adultos, y cuando se diagnostican en fase tardía pueden haber generado destrucción del hueso, fractura, y extenderse localmente o incluso a distancia en el caso de los tumores malignos o cáncer; de allí la importancia de reconocer estas patologías de forma temprana.  Los síntomas son variados, desde el dolor, que puede aparecer de noche, posterior a la actividad física o incluso en reposo; a la limitación del movimiento en una articulación y la molestia persistente en niños y jóvenes con esqueleto en crecimiento hace sospechar en esta enfermedad,Cuando aparecen estos síntomas hay que motivar la asistencia al médico especialista para valorar y solicitar pruebas complementarias como la radiografía simple, resonancia magnética, gammagrafía ósea. 

Tipos de tumores óseos: pueden ser benignos y malignos. Los tumores malignos se denominan sarcomas y es un tipo de cáncer que requiere como en todas estas lesiones el manejo conjunto con otras especialidades como: la oncología radioterápica y médica, radiología, anatomía patológica, cirugía plástica y reconstructiva, medicina nuclear, rehabilitación y por supuesto el Cirujano Ortopédico y Traumatólogo con experiencia en esta subespecialidad. 

Las instalaciones del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología se encuentran en la calle en Alcalde Francisco Hernández González, 18 (junto al Servicio de Urgencias).

 

Noticias:

Tratamiento de lesiones con PRP

El yeso "waterproof" que te permite llevar una vida normal

Referentes en el uso y formación de un nuevo sistema de navegación para prótesis de rodillas

Hospitales Universitarios San Roque estrena en Europa gafas virtuales para la retransmisión de cirugía en directo.

Hospitales Universitarios San Roque lidera la formación europea en una novedosa técnica de implante de cadera

 

En su sentido más amplio, la Traumatología cubre los traumas de cualquier parte del organismo mientras que, por lo general aunque con diferencias entre distintos países, la Ortopedia se ocupa de las afecciones no traumáticas del sistema musculoesquelético, como son las artrosis, artritis y las enfermedades propias de los músculos, tendones y segmentos óseos. 

En Hospitales Universitarios San Roque en Maspalomas los Servicios de Traumatología y Cirugía Ortopédica se encuentran en funcionamiento las 24 horas del día, con capacidad para solucionar todas las lesiones osteotendinosas que se presenten.

En el Servicio de Cirugía Ortopédica se incluye: la unidad de cadera, unidad de rodilla, unidad de pie y tobillo, unidad de mano, unidad de miembros superiores y unidad de intervencionismo ecoguiado.

  • La Unidad de Artroplastia, con contrastada experiencia en la colocación de prótesis de cadera, rodilla y hombro.
  • La Unidad de Artroscopias, en la que se tratan los problemas de rodilla, tobillo, hombro, codo y muñeca con el material tecnológico más avanzado de la actualidad.
  • La Unidad de Ortopedia Infantil para la corrección de los defectos del crecimiento.
  • La Unidad de Injertos, con capacidad para colocar injertos óseos y tendinosos liofilizados o ultracongelados para la resolución de problemas con grandes pérdidas de masa ósea. (recambio de prótesis, cirugía tumoral, etc.)
  • Terapias con factores de crecimiento y células madre, con infiltraciones en patologías articulares y óseas en las que la terapia celular ha demostrado su efecto.
  • La Unidad de Tumores Óseos.
  • La Unidad de Cadera 

Unidad de Cadera: más información aquí 

El doctor Edwin Pantaleón es reconocido a nivel internacional y es formador de profesionales nacionales y europeos en la técnica de intervención de cadera con implante de prótesis mediante abordaje anterior directo. Esta técnica reduce complicaciones y permite una recuperación más rápida para los pacientes. Hasta la fecha, el equipo del Dr. Pantaleón ha intervenido exitosamente a más de 1.000 pacientes y ha recibido a especialistas de Italia, Alemania y otros países en Gran Canaria para su formación en este procedimiento.

Unidad de Pie y Tobillo

Nuestro servicio de traumatología cuenta con esta unidad médico-quirúrgica que se dedica al diagnóstico y tratamiento de lesiones y enfermedades musculoesqueléticas de las tres áreas principales: antepié, medio y retropié.

Tumores Óseos: son lesiones del aparato locomotor poco frecuentes, pueden afectar tanto a niños como adultos, y cuando se diagnostican en fase tardía pueden haber generado destrucción del hueso, fractura, y extenderse localmente o incluso a distancia en el caso de los tumores malignos o cáncer; de allí la importancia de reconocer estas patologías de forma temprana.  Los síntomas son variados, desde el dolor, que puede aparecer de noche, posterior a la actividad física o incluso en reposo; a la limitación del movimiento en una articulación y la molestia persistente en niños y jóvenes con esqueleto en crecimiento hace sospechar en esta enfermedad,Cuando aparecen estos síntomas hay que motivar la asistencia al médico especialista para valorar y solicitar pruebas complementarias como la radiografía simple, resonancia magnética, gammagrafía ósea. 

Tipos de tumores óseos: pueden ser benignos y malignos. Los tumores malignos se denominan sarcomas y es un tipo de cáncer que requiere como en todas estas lesiones el manejo conjunto con otras especialidades junto al Cirujano Ortopédico y Traumatólogo con experiencia en esta subespecialidad. 

Noticias:

En su sentido más amplio, la Traumatología cubre los traumas de cualquier parte del organismo, mientras que la Ortopedia se ocupa de las afecciones no traumáticas del sistema musculoesquelético, como son las artrosis, artritis y las enfermedades propias de los músculos, tendones y segmentos óseos.

En la infancia, antes de que se alcance la madurez del sistema musculoesquelético, la Ortopedia Pediátrica se ocupa de las afecciones del crecimiento y desarrollo de este sistema.

En el Centro Asistencial Vecindario abordamos, En la Unidad de Columna:

  • Hernias de disco
  • Lumbalgia
  • Cervicalgia
  • Dorsalgia
  • Artrosis de columna
  • Escoliosis
  • Cifosis
  • Lordosis
  • Fracturas vertebrales
  • Osteoporosis
  • Deformidades congénitas
  • Microcirugía
  • Cirugía endoscópica
  • Cirugía Mínima Invasiva
  • Terapia por radio frecuencia
  • Tratamiento del dolor crónico, etc.

Además, disponemos de dos nuevos tratamientos: 

La terapia ecoguiada (TEG):

Es aquel gesto terapéutico asistido mediante un ecógrafo de alta frecuencia por el cual vamos a administrar una sustancia (corticoides, anestésico local, plasma rico en plaquetas, ácido hialurónico, suero, etc.) en una zona anatómica determinada, con exactitud y sin extravasación, así como realizar pequeños gestos terapéuticos añadidos tales como perforaciones, tenotomías, exostosectomía, fenestración, aspiración de hematomas, derrames, etc.

Es una terapia rápida, segura, de bajo coste, sobre todo si evitamos una cirugía, y sin apenas riesgos.
 

Tratamiento PRP en patologías osteomioarticulares: 

El tratamiento con plasma rico en plaquetas es una de las técnicas englobadas dentro de la medicina regenerativa. Se trata de un concentrado de plaquetas en un volumen establecido de plasma, que se obtiene por centrifugación de la sangre.

En la biología regenerativa, se parte de la idea de que la inflamación es importante en el proceso de reparación y que cortar el proceso inflamatorio interfiere de forma negativa en la curación de los tejidos. A partir de esta idea, lo que se pretende es curar la lesión, activando las células y modulando la inflamación evitando, que sea excesiva.

El objetivo que se pretende con el tratamiento de PRP, es aprovechar el contenido de los gránulos de las plaquetas para estimular, mejorar la curación y la regeneración de los tejidos, para que recuperen su función original tras haber sufrido una lesión. En este sentido, se ha estudiado la función de las plaquetas en el proceso de reparación /regeneración/curación de los tejidos y su posible aplicación clínica.

Indicaciones y contraindicaciones del tratamiento con PRP

El tratamiento con PRP está indicado en los siguientes casos:

  • Patología degenerativa de cartílago (condropatías y lesiones condrales leves)
  • Tendinopatías crónicas rebeldes a otros tratamientos.
  • Lesiones musculares (rupturas parciales).
  • Lesiones meniscales no tributarias de meniscectomía y síndromes postmeniscectomía.
  • Entesopatias (epicondilitis y epitrocleitis)
  • Lesiones ligamentosas con dolor crónico.

Antes de realizar un tratamiento con PRP, debemos considerar el momento más adecuado para su aplicación. Hay  que pensar que lo ideal es realizar un tratamiento inicial conservador, consistente en reposo, antiinflamatorio, con ejercicio controlado, y fisioterapia para restablecer la función articular. Si esto fracasase o  persistiese la sintomatología, es cuando se puede valorar el tratamiento ortobiológico y, entre ellos, el uso del PRP. El tratamiento con PRP debe ir acompañado de una  fisioterapia bien dirigida.

En su sentido más amplio, la Traumatología cubre los traumas de cualquier parte del organismo, mientras que la Ortopedia se ocupa de las afecciones no traumáticas del sistema musculoesquelético, como son las artrosis, artritis y las enfermedades propias de los músculos, tendones y segmentos óseos.

En el Centro Asistencial Lanzarote abordamos:

  • Hernias de disco
  • Lumbalgia
  • Cervicalgia
  • Dorsalgia
  • Artrosis de columna
  • Escoliosis
  • Cifosis
  • Lordosis
  • Fracturas vertebrales
  • Osteoporosis
  • Deformidades congénitas
  • Microcirugía
  • Cirugía endoscópica
  • Cirugía Mínima Invasiva
  • Terapia por radio frecuencia
  • Tratamiento del dolor crónico, etc.

 

 

 

Leer másmenos