Tips para la HSR Night Run

CHEQUEOS MÉDICOS

  • Son recomendables antes del inicio de una actividad física para conocer el estado de salud general

ALERGOLOGÍA

  • Si sufres asma no llegues a la extenuación; interrumpe ante primeros síntomas y bajar  gradualmente el ejercicio

CARDIOLOGÍA

  • Controla tu frecuencia cardiaca durante la carrera. No pases de tus límites.

NUTRICIÓN

  • El Consumo insuficiente de carbohidratos agota reservas de glucosa, causando fatiga y menor rendimiento deportivo. Se aconseja una comida rica en hidratos de carbono antes de la carrera.
  • No esperes a tener sed, cuando se presenta ya estás deshidratado. Hidrátate antes, durante y después del ejercicio
  • Bebe aunque no tengas sed, a sorbos cortos, sin prisa, antes y después de entrenar

TRAUMATOLOGÍA

  • Los músculos deben calentarse progresivamente. Calienta y enfría antes y después de cada sesión
  • Los estiramientos son tan importantes como correr. Hazlos antes y después de cada sesión y evitarás lesiones
  • ¿Fatiga en las piernas? Evítala empezando la carrera después de andar de 2 a 3 minutos a ritmo lento
  • El calzado es importante. Da estabilidad y amortigua; elige bien para evitar tensiones, sobrecargas y agotamiento muscular
  • No estrenes zapatillas el día de la competición: pueden provocar ampollas y rozaduras, adáptalas antes al pie

    NEUMOLOGÍA
  • Una respiración correcta ayuda a retrasar la fatiga. Concéntrate en respiraciones largas, profundas y controladas.
  • Inspira por la boca y nariz, exhala por la boca: permite más entrada de aire y mayor eliminación de CO2

Compartir:

/public/uploads/posts/public/2957.jpg