Tips para la HSR Night Run
CHEQUEOS MÉDICOS
- Son recomendables antes del inicio de una actividad física para conocer el estado de salud general
ALERGOLOGÍA
- Si sufres asma no llegues a la extenuación; interrumpe ante primeros síntomas y bajar gradualmente el ejercicio
CARDIOLOGÍA
- Controla tu frecuencia cardiaca durante la carrera. No pases de tus límites.
NUTRICIÓN
- El Consumo insuficiente de carbohidratos agota reservas de glucosa, causando fatiga y menor rendimiento deportivo. Se aconseja una comida rica en hidratos de carbono antes de la carrera.
- No esperes a tener sed, cuando se presenta ya estás deshidratado. Hidrátate antes, durante y después del ejercicio
- Bebe aunque no tengas sed, a sorbos cortos, sin prisa, antes y después de entrenar
TRAUMATOLOGÍA
- Los músculos deben calentarse progresivamente. Calienta y enfría antes y después de cada sesión
- Los estiramientos son tan importantes como correr. Hazlos antes y después de cada sesión y evitarás lesiones
- ¿Fatiga en las piernas? Evítala empezando la carrera después de andar de 2 a 3 minutos a ritmo lento
- El calzado es importante. Da estabilidad y amortigua; elige bien para evitar tensiones, sobrecargas y agotamiento muscular
- No estrenes zapatillas el día de la competición: pueden provocar ampollas y rozaduras, adáptalas antes al pie
NEUMOLOGÍA - Una respiración correcta ayuda a retrasar la fatiga. Concéntrate en respiraciones largas, profundas y controladas.
- Inspira por la boca y nariz, exhala por la boca: permite más entrada de aire y mayor eliminación de CO2
Compartir:

También te puede interesar
¿Qué es un microinjerto capilar?
El microinjerto capilar una solución eficaz para recuperar el cabello
Descubre Tempo: El primer programa de vacaciones, descanso y salud
Tempo es el primer programa en Canarias que une alojamiento, tecnología y acompañamiento médico especializado para ayudarte a mejorar tu descanso desde un enfoque integral, combinando evaluación personalizada, bienestar sensorial y hábitos de vida saludables.
Hospitales Universitarios San Roque y la Universidad Fernando Pessoa Canarias forman a los futuros médicos
Aula con la realidad clínica -hospitalaria, apostando por una formación integral, práctica y cercana al paciente de excelencia.
Neurocirugía avanzada en Hospitales Universitarios San Roque
Equipamiento tecnológico de última generación
Enfermedad de Crohn: qué es, causas y tratamiento
La enfermedad de Crohn es una patología inflamatoria crónica que afecta principalmente al tubo digestivo, aunque puede manifestarse en cualquier parte de este. Su naturaleza imprevisible —con periodos de remisión y brotes— dificulta en muchos casos un diagnóstico rápido, lo que repercute en la calidad de vida de quienes la padecen. A diferencia de otras afecciones gastrointestinales, no tiene una causa única: intervienen factores genéticos, alteraciones del sistema inmunitario y elementos ambientales.
Premio canario en el Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica 2025