Tratamientos
Glosario de tratamientos
Cirugía de laringe
La cirugía de laringe es una intervención indicada para el cáncer de laringe, el cual ocupa el sexto lugar en la mortalidad por cáncer en España entre los varones. El 94% de los diagnósticos de esta enfermedad se realizaron en personas fumadoras. Esta cirugía se realiza con una anestesia general y puede llevarse a cabo tanto por vía externa como a través de una endoscopia. En este último caso, se utiliza un láser CO2 para la resección tumoral. Cuando se opta por la opción de realizar la operación por vía externa suele ser común la realización de una traqueotomía temporal que permitiría controlar la vía respiratoria si sucediese una inflamación en el área quirúrgica.
Cuando el área está muy afectada, el cirujano podrá optar por la laringuectomía total, que se realiza cuando no es posible conservar un segmento anatómico de la laringe. En estos casos, los especialistas recomendarán técnicas para suplir las funciones del aparato fónico. Por ejemplo, puede recomendarse una prótesis fonatoria que comunique la faringe y el esófago con la tráquea.
Por último, siempre y cuando la extensión del tumor así lo requiera, el tratamiento incluye radioterapia y tratamiento quimio-radioterápico en la fase del post-operatorio.