Enfermedades
Glosario de enfermedades
Cataratas
La catarata es la pérdida de transparencia del cristalino, llegando a mostrarse opaco. El cristalino es un tejido transparente interno del ojo que tiene forma de lente y que sirve para enfocar de lejos y de cerca. Con el paso de los años, pierde parte de su eficacia, necesitando el paciente leer con gafas y, posteriormente, pierde la transparencia produciéndose la catarata.
Esta enfermedad produce pérdida de la visión y es la causa principal de ceguera curable. Cuatro de cada diez personas mayores de 60 años la padecen y son más frecuentes en las personas con diabetes.
Para eliminar las cataratas, el único tratamiento eficaz es la cirugía. La cirugía oftalmológica ha sufrido grandes avances en los últimos años. El estudio por parte del especialista mostrará las anomalías, la localización exacta de la catarata y la extensión de la opacidad para que pueda ser eliminada con total garantía.
¿Cómo reconocer una catarata? Los pacientes con cataratas padecen de visión borrosa, especial sensibilidad a la luz, visión de halos alrededor de las luces y un empeoramiento considerable de la visión lejana.