Enfermedades

Glosario de enfermedades

Edema agudo de pulmón

El edema agudo de pulmón se define como el cuadro clínico secundario a insuficiencia aguda del ventrículo izquierdo o por una estenosis de la válvula mitral, con el consiguiente aumento de la presión capilar pulmonar y extravasación de líquido al intersticio y alvéolos pulmonares. El comienzo del cuadro suele ser abrupto, frecuentemente nocturno. La incidencia aumenta con la edad.

Como causa, toda situación que eleve la presión capilar pulmonar.La aparición de edema pulmonar puede ser secundaria a infarto agudo de miocardio o a insuficiencia cardíaca izquierda de cualquier origen (crisis hipertensiva, arritmias cardíacas) o presentarse en cardiopatías crónicas o valvulares (estenosis mitral) descompensadas (por aumento de la presión arterial, arritmias, hipoxemia).

Dentro de este apartado debe también incluirse el edema pulmonar por sobrecarga líquida (o síndrome de congestión venosa) que se produce en pacientes que reciben, por necesidades terapéuticas, aporte masivo de líquidos, cristaloides o sangre.

Los síntomas más habituales del edema agudo de pulmón son:

- Dificultad para respirar

- Ortopnea (tener que mantener la cabeza en alto para poder respirar)

- Mal estado general

- Sudoración

- Frialdad de la piel

El diagnóstico del edema agudo de pulmón se basa fundamentalmente en la exploración física del enfermo y la radiografía de tórax. En la auscultación pulmonar es característico la escucha de los llamados crepitantes húmedos, en ambas bases pulmonares.