Enfermedades
Glosario de enfermedades
Hepatocarcicoma
El hepatocarcicoma es el tumor primario del hígado más frecuente. Supone la quinta causa de muerte por cáncer en el mundo y, España, se dan entre 5.000 y 8.000 nuevos casos cada año.
En muchos casos, el hepatocarcinoma no presenta ningún síntoma hasta etapas muy tardías de su desarrollo. Ello se debe a que el interior del hígado no duele y puede albergar gran cantidad de tumor sin que aparezcan síntomas. De manera excepcional, tumores pequeños pueden dar síntomas porque obstruyan la vía biliar y aparezca ictericia, o bien porque se rompan y produzcan hemorragias. Cuando los tumores van aumentando su tamaño, sin ocasionar problemas, acaban por causar cansancio intenso, falta de apetito, pérdida inmotivada de peso, dolor debajo de las costillas derechas o picores.
Ante cualquier síntoma, la recomendación es acudir al especialista.
Hoy en día contamos con un amplio abanico de tratamientos: el trasplante hepático, la cirugía de resección, la ablación por radiofrecuencia, la guimioterapia o la radioterapia. Además, en los últimos años se han desarrollado fármacos capaces de actuar sistémicamente en distintas etapas de la enfermedad.