Especialidades Médicas
Tu salud cubierta en todas las etapas
Medicina Física y Rehabilitación
Rehabilitación es la especialidad médica, parte de la Medicina Física, que se dedica al diagnóstico, evaluación, prevención y tratamiento de la incapacidad y a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posibles.
Su ámbito de actuación engloba a enfermos con patologías del aparato locomotor, neurológicas, infantiles y del desarrollo, vasculares y del sistema linfático, cardiorrespiratorias, del suelo pélvico, de la comunicación, etc.
El gimnasio de Hospitales Universitarios San Roque en Maspalomas dispone de cabinas de tratamiento, espalderas, steps, plano inclinado, jaula de Rocher, mesa de mano, aparato tracción cervical y lumbar, bicicleta estática, tapiz rodante, circuito con rampas, paralelas, escaleras, poleas, mecanoterapia, terapia ocupacional y plato de Bohler. Y, entre los aparatos, de electroterapia analgésica / estimulantes (TENS, Trabert, Interferencias, etc.), magnetoterapia, laserterapia, ultrasonido, onda corta, microonda, infrarrojos, parafina, iontoforesis y sonoforesis.
Nuestro personal está formado por médico rehabilitador, fisioterapeutas, auxiliares clínicos y administrativos que atienden:
Patologías del Aparato Locomotor
- Raquis: cervicalgia, lumbalgia, escoliosis, hernia discal, estenosis de canal, cifosis, ejercicios orientados a pacientes embarazadas.
- General: Artrosis y enfermedades reumáticas.
- Traumáticas: fracturas, luxaciones y esguinces.
- Postquirúrgicos: prótesis de cadera, prótesis de rodilla, postintervenidos de meniscopatías, LCA.
- Patología de partes blandas: tendinitis, bursitis y tenosinovitis.
Patologías del Sistema Nervioso
- Centrales: ACV (hemiplejias), TCE, Parkinson.
- Periféricos: radiculopatías, síndromes de atrapamiento (síndrome túnel del carpo), parálisis y nervios periféricos.
- Patología Infantil: pie plano-valgo, Genu valgo-varo, tortícolis, plagiocefalia. Parálisis cerebral infantil, parálisis braquial obstétrica.
Otras patologías
- Linfedema
- Patología del suelo pélvico (incontinencia urinaria, incontinencia fecal)
- Vértigo
- rehabilitación respiratoria (EPOC, asma, bronquiectasias, postintervenidos de Cx tórax).
- Pautamos ortesis y ayudas técnicas.
Técnicas invasivas
- Infiltraciones: corticoides, anéstesicos, toxina botulínica, ácio hialurónico y bloqueos nerviosos.
Servicio de Pilates
(*)Promociones válidas hasta 31 de diciembre del 2023. Consulta condiciones en el centro.
---------------------------------------------------------------------
A continuación puedes ver algunos ejercicios que puedes hacer en casa:
- Ejercicios para mejorar la capacidad respiratoria.
- Estiramientos de espalda sentados en una sila.
- Cómo pasar al suelo evitando lesiones.
- Automasaje para casa.
---------------------------------------------------------------------
Unidad de Fisioestética
Trabajamos con INDIBA ACTIV THERAPY, que cuenta con más de 170 referencias y artículos científicos, tesis universitarias y doctorales que confirman la efectividad.
Está indicada para el tratamiento del dolor articular (artritis, bursitis), del dolor muscular (fascitis plantar, rotura muscular), suelo pélvico (incontinencia, post parto, prostatitis), tratamiento miofascial (puntos gatillos) y fisioestética.
Beneficios de INDIBA
1. Estimula la proliferación de células madre.
El Sistema Proionic incrementa la proliferación de las células madre mesenquimales en más de 25% respecto al grupo de control, sin afectar su pluripotencia.
2. Los efectos termales persisten después de que el tratamiento activo termine.
Los efectos termales son fundamentales para entender el mecanismo de la acción de INDIVA ACTIV. El incremento térmico conseguido después del tratamiento es significativamente mayor con el tratamiento resistivo que con el tratamiento capacitivo, ya que este último continua tras la finalización del mismo.
3. Mejora la intensidad y el volumen de flujo sanguíneo.
La tesis doctoral “Efectos fisiológicos y clínicos de la terapia basada en radiofrecuencia”, presentada en la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido) en el año 2017, demostró que se producen cambios en el flujo del tejido sanguíneo de, al menos, dos centímetros de profundidad como respuesta a la aplicación cutánea del tratamiento de INDIBA.
INDIBA ACTIV THERAPY en la fisioestética:
- Hipotonía facial, envejecimiento, manchas, cicatrices, acné…
- Abdomen post-parto, pérdida de peso, envejecimiento, estrías…
- Paniculopatía y edema fibro-esclerótico (celulitis) en piernas, cicatrices…
Su ámbito de actuación abarca desde la educación preventiva para la salud, hasta tratamientos para enfermos con patologías del aparato locomotor, neurológicas, infantiles y del desarrollo, vasculares y del sistema linfático, cardiorrespiratorias y del suelo pélvico.
El espacio de rehabilitación en el Centro Asistencial Vecindario dispone de cabinas de tratamiento, steps, zona para trabajo de mano y diversos materiales de entrenamiento propioceptivo. Además, entre los aparatos, de electroterapia analgésica / estimulantes (TENS, Trabert, Interferencias, etc.), magnetoterapia, ultrasonido, infrarrojos.
Nuestro personal está formado por médico rehabilitador, fisioterapeutas, auxiliares clínicos y administrativos que atienden:
Patologías del Aparato Locomotor
- Raquis: cervicalgia, lumbalgia, escoliosis, hernia discal, estenosis de canal, cifosis, ejercicios orientados a pacientes embarazadas.
- General: Artrosis y enfermedades reumáticas.
- Traumáticas: fracturas, luxaciones y esguinces.
- Postquirúrgicos: prótesis de cadera, prótesis de rodilla, postintervenidos de meniscopatías, LCA.
- Patología de partes blandas: tendinitis, bursitis y tenosinovitis.
Patologías del Sistema Nervioso
- Centrales: ACV (hemiplejias), TCE, Parkinson.
- Periféricos: radiculopatías, síndromes de atrapamiento (síndrome túnel del carpo), parálisis y nervios periféricos.
- Patología Infantil: pie plano-valgo, Genu valgo-varo, tortícolis, plagiocefalia. Parálisis cerebral infantil, parálisis braquial obstétrica.
Otras patologías
- Linfedema
- Patología del suelo pélvico (incontinencia urinaria, incontinencia fecal)
- Vértigo
- rehabilitación respiratoria (EPOC, asma, bronquiectasias, postintervenidos de Cx tórax).
- Pautamos ortesis y ayudas técnicas.
Técnicas invasivas
- Infiltraciones: corticoides, anéstesicos, toxina botulínica, ácio hialurónico y bloqueos nerviosos.
- Punción seca
Nuevo servicio de Pilates
Su ámbito de actuación engloba a enfermos con patologías del aparato locomotor, neurológicas, infantiles y del desarrollo, vasculares y del sistema linfático, cardiorrespiratorias, del suelo pélvico, de la comunicación, etc.
En Hospitales Universitarios San Roque en Las Palmas de Gran Canaria, nuestro centro dispone de consultas médicas, amplia sala de espera y recepción, vestuarios, zona de cabinas individuales y un gimnasio de 600m2 . En él contamos con cabinas de tratamiento, espalderas, steps, jaula de Rocher, mesa de mano, aparato tracción cervical, bicicleta estática, tapiz rodante, circuito con rampas, paralelas, escaleras, poleas, mecanoterapia, terapia ocupacional y plato de Bohler.
Entre los aparatos de electroterapia analgésica / estimulantes (TENS, Träbert, Interferencias etc.), magnetoterapia, laserterapia, ultrasonido, onda corta, microonda, infrarrojos, parafina, iontoforesis, sonoforesis y la novedosa Tecarterapia. Para patología de suelo pélvico contamos con un sistema de biofeed-back y electroestimulación.
Nuestro personal está formado por médico rehabilitador, fisioterapeutas, terapeuta ocupacional, logopeda y auxiliares clínicos y administrativos que atienden:
Patologías del Aparato Locomotor
- Raquis: cervicalgia, lumbalgia, escoliosis, hernia discal, estenosis de canal, cifosis, ejercicios orientados a pacientes embarazadas.
- General: Artrosis y enfermedades reumáticas.
- Traumáticas: fracturas, luxaciones y esguinces.
- Postquirúrgicos: prótesis de cadera, prótesis de rodilla, artroscopias de hombro/rodilla.
- Patología de partes blandas: tendinitis, bursitis y tenosinovitis.
Patologías del Sistema Nervioso
- Centrales: ACV (hemiplejias), traumatismos cráneo-encefálicos, Parkinson.
- Periféricos: radiculopatías, síndromes de atrapamiento (síndrome túnel del carpo), parálisis y nervios periféricos.
- Patología Infantil: pie plano-valgo, Genu valgo-varo, tortícolis, plagiocefalia. Parálisis cerebral infantil, parálisis braquial obstétrica.
Patologías de la voz, el habla y la deglución (Logopedia)
- Disfonías (alteración del timbre de la voz)
- Disfagias (dificultad para tragar)
- Afasia (pérdida de la capacidad de hablar o comprender el lenguaje)
- Dislalia (Trastornos en la pronunciación)
Otras patologías
- Patología del suelo pélvico (incontinencia urinaria, incontinencia fecal)
- Vértigo
- Rehabilitación respiratoria (EPOC, asma, bronquiectasias, pre y post intervenidos de Cirugía tórax).
- Pautamos ortesis y ayudas técnicas.
Técnicas invasivas
- Infiltraciones: corticoides, anestésicos, toxina botulínica, ácido hialurónico.
Ondas de choque focales indoloras
Las ondas de choque son ampliamente utilizadas para tratar la inflamación, la calcificación, los procesos condrales y para el alivio del dolor.
Este es un procedimiento terapéutico habitual en fisioterapia y medicina deportiva. Con él se logra disminuir el dolor, acelerar el tiempo de recuperación e incluso se puede evitar que los pacientes tengan que realizarse intervenciones quirúrgicas o que se administren medicamentos con efectos secundarios asociados.
Las personas con dolor crónico en muchos casos obtienen una mejora significativa después de unas pocas sesiones.
Originalmente, las ondas de choque focales se usaban en urología para romper los cálculos biliares o renales y facilitar su eliminación. Ahora la terapia de ondas de choque focal extracorpórea (ESWT) se utiliza también en rehabilitación y medicina deportiva para tratar molestias crónicas y agudas en numerosas indicaciones musculoesqueléticas.
En las indicaciones más comunes, la terapia con ondas de choque focales tiene una rápida recuperación con efectos duraderos.
Como principal ventaja, podemos asegurar que nuestro equipo es el menos doloroso del mercado, con tecnología de cristales piezoeléctricos de nueva generación la onda de choque generada sea indolora.