Especialidades Médicas
Tu salud cubierta en todas las etapas
Neurofisiología
Su campo de acción abarca todas las patologías del Sistema Nervioso y, dado que la afectación primaria o secundaria del Sistema Nervioso entra dentro de las áreas de actuación de todas las especialidades médicas y quirúrgicas (Pediatría, Traumatología, Neurología, Neurocirugía, Psiquiatría, Reumatología, Neumología, Medicina Interna, Rehabilitación, Otorrinolaringología, Oftalmología, Medicina Intensiva, Medicina Legal, etc.), tiene carácter de Servicio Central. Igualmente, la investigación médica, en todas sus áreas, se beneficia de su contribución.
En Hospitales Universitarios San Roque, tanto en Las Palmas de Gran Canaria como en Maspalomas, realizamos:
- Electroencefalografía (EEG), para la exploración de la función cerebral y sus diferentes patologías como la epilepsia.
- Electromiografía (EMG), fundamentalmente indicada para el estudio de lesiones y enfermedades de los nervios periféricos, de la transmisión neuromuscular y de los músculos.
- Potenciales evocados (PE), conjunto de técnicas para diagnosticar enfermedades de los órganos de los sentidos como Vista (PE-Visuales); Oído (PE-Auditivos); Sensibilidad (PE-Somestésicos), particularmente afectando a la médula; Potenciales Cognitivos (P-300) como ayuda al diagnóstico precoz de la Enfermedad de Alzheimer u otros procesos relacionados.
- Electrorretinografía (ERG), para estudiar la actividad eléctrica de la retina.
- Polisomnografía nocturna (PSGN), que nos permite estudiar la patología que acontece durante el sueño, como los problemas respiratorios (apnea del sueño), los movimientos de extremidades, parasomnias o la epilepsia nocturna.
En Hospitales Universitarios San Roque, tanto en Las Palmas de Gran Canaria como en Maspalomas, realizamos:
- Electroencefalografía (EEG), para la exploración de la función cerebral y sus diferentes patologías como la epilepsia.
- Electromiografía (EMG), fundamentalmente indicada para el estudio de lesiones y enfermedades de los nervios periféricos, de la transmisión neuromuscular y de los músculos.
- Potenciales evocados (PE), conjunto de técnicas para diagnosticar enfermedades de los órganos de los sentidos como Vista (PE-Visuales); Oído (PE-Auditivos); Sensibilidad (PE-Somestésicos), particularmente afectando a la médula; Potenciales Cognitivos (P-300) como ayuda al diagnóstico precoz de la Enfermedad de Alzheimer u otros procesos relacionados.
- Electrorretinografía (ERG), para estudiar la actividad eléctrica de la retina.
- Polisomnografía nocturna (PSGN), que nos permite estudiar la patología que acontece durante el sueño, como los problemas respiratorios (apnea del sueño), los movimientos de extremidades, parasomnias o la epilepsia nocturna.