Nueva MBST: Resonancia Magnética para tratamiento rehabilitador
Somos los únicos hospitales privados en Gran Canaria que tenemos esta máquina, reduce el dolor y mejora la funcionalidad en las patologías osteoarticulares degenerativas de una manera no invasiva, libre de riesgos y sin efectos secundarios.
La Resonancia Magnética Nuclear (RMN) es un método clínico basado en las propiedades mecánico-cuánticas de los núcleos atómicos, con diversas aplicaciones científicas. La tecnología MBST®, basada en la RMN, obtiene resultados terapéuticos a nivel celular. Su principal característica es el tratamiento específico de cada estructura, permitiendo una gran eficacia al tiempo que resulta inocua para el resto de las zonas. Puedes obtener más información de la especialidad relacionada con esta máquina pinchando aquí.

Indicaciones:
- Artrosis
- Regeneración del cartílago
- Osteopenia - Osteoporosis
- Regeneración de la masa ósea
- Estimulación metabólica
- Discos - Dolor de la Espalda
- Columna vertebral - Discos intervertebrales
- Lesiones deportivas
- Músculos - Ligamentos - Tendones
- Tratamiento postoperatorio
- Trastornos de curación de heridas
Ventajas:
- Sin cirugía
- Sin efectos secundarios
- Sin fármacos
- Indoloro
- Sin filtraciones intravenosas
- Tratamiento sostenible
- Tratamiento abierto sin claustrofobia.
06-04-2022
Compartir:

También te puede interesar
¿Qué es un microinjerto capilar?
El microinjerto capilar una solución eficaz para recuperar el cabello
Descubre Tempo: El primer programa de vacaciones, descanso y salud
Tempo es el primer programa en Canarias que une alojamiento, tecnología y acompañamiento médico especializado para ayudarte a mejorar tu descanso desde un enfoque integral, combinando evaluación personalizada, bienestar sensorial y hábitos de vida saludables.
Hospitales Universitarios San Roque y la Universidad Fernando Pessoa Canarias forman a los futuros médicos
Aula con la realidad clínica -hospitalaria, apostando por una formación integral, práctica y cercana al paciente de excelencia.
Neurocirugía avanzada en Hospitales Universitarios San Roque
Equipamiento tecnológico de última generación
Enfermedad de Crohn: qué es, causas y tratamiento
La enfermedad de Crohn es una patología inflamatoria crónica que afecta principalmente al tubo digestivo, aunque puede manifestarse en cualquier parte de este. Su naturaleza imprevisible —con periodos de remisión y brotes— dificulta en muchos casos un diagnóstico rápido, lo que repercute en la calidad de vida de quienes la padecen. A diferencia de otras afecciones gastrointestinales, no tiene una causa única: intervienen factores genéticos, alteraciones del sistema inmunitario y elementos ambientales.
Premio canario en el Congreso Nacional de Enfermería Quirúrgica 2025