Tratamientos

Glosario de tratamientos

Inmunoterapia. Vacunas contra el cáncer

Este tipo de vacuna se encuentra en fase experimental y su objetivo es manipular al sistema inmunológico del cuerpo humano para que ataquen a las células cancerígenas que están causando el tumor.

En general, cualquier tipo de vacuna sirve para reforzar la capacidad del sistema inmunitario y protegerlo de agentes que puedan dañar o debilitar al organismo, especialmente de gérmenes infecciosos. No obstante, nuestro sistema inmunológico también puede actuar contra otro tipo de amenazas, como las células anormales, dañadas, enfermas e incluso cancerosas. Es en este último aspecto en el que incide este tratamiento.

Con estas vacunas se busca retrasar o detener el crecimiento de células cancerosas para reducir el tamaño del tumor e impedir que regrese el cáncer. La efectividad de la terapia se evalúa conforme a dos aspectos:

- Crear el estímulo correcto en el sistema inmunitario para que ataque al blanco específico (las células cancerosas)

- Una vez dirigido el ataque, la respuesta inmunitaria necesita poder superar las barreras usadas por las células cancerosas, las cuales se protegen de las células B y de las células T citotóxicas o asesinas.

Las vacunas contra el cáncer son un tipo de terapia exenta de toxicidad y que permite que los pacientes puedan seguir recibiendo el tratamiento estándar (quimioterapia, radioterapia, etc.). Actualmente se utiliza en estudios para tratar diversos tipos de cáncer: glioblastoma, cáncer de mama, cáncer de colon y recto, de próstata, de pulmón, de tiroides y en linfoma no Hodking Folicular.