Tratamientos

Glosario de tratamientos

Miringotomía y tubos de drenaje en el oído

Las otitis son enfermedades del oído relativamente comunes, especialmente entre los niños. Cuando estos padecen episodios repetidos de otitis media aguda, o en caso de que se les acumule moco en los espacios del oído medio en la zona trasera del tímpano, los especialistas podrán recomendar un tratamiento de miringotomía con inserción de tubos de drenaje.

La operación se recomienda en pacientes que reúnen el siguiente cuadro médico:

- Otitis agudas frecuentes (cuatro en seis meses, o seis a lo largo del año).

- Depósito de moco que permanece durante más de tres meses.

- Aparición de alteraciones anatómicas en la membrana del tímpano.

- Pérdida de audición de carácter moderado.

Esta intervención se realiza o bien bajo anestesia general en el caso de los adultos o con anestesia total en los niños. El cirujano realiza un pequeña incisión en el tímpano, a través de la cual se aspira el moco acumulado. Además, se introduce un pequeño tubo por el que circula el aire y por donde sale el líquido del oído medio. Este tubo hace las veces de trompa de Eustaquio hasta que ésta vuelve a funcionar con normalidad.

Los pacientes deben permanecer con el tubo insertado durante un periodo de entre 6 y 12 meses, en función del tipo de tubo. En general, no se siente ningún tipo de molestia y las personas intervenidas pueden realizar una vida rutinaria y normal. A nivel preventivo se recomienda no introducir la cabeza en el agua durante el tiempo que el tubo esté insertado en el oído.