Día del vegetarianismo
¿Qué es?
El vegetarianismo es un tipo de alimentación que elimina total o parcialmente el consumo de alimentos de origen animal: carne, pescados, pero también leche, huevos, o miel.
Existen muchos grados dentro de esta práctica, pues hay personas que no consumen carne pero sí leche y huevo, y otras que tampoco consumen carne ni leche pero sí pescado, etc. Esto da lugar a diferentes tipos de vegetarianismo. Más información sobre el servicio aquí.
Los principales son:
Cuando alguien es vegano, no solo se aplica a un patrón alimentario, sino a un estilo de vida o ideología que se caracteriza por la abstención del uso de productos y servicios de origen animal, ya sea alimentación, vestimenta, medicamentos, cosméticos, transporte, experimentación ayuda en el trabajo o entretenimiento.
~~~~
Son varias las razones por las cuales muchas personas deciden seguir este estilo de alimentación:
Sentimiento de respeto y empatía hacia el mundo animal. Este tipo de vegetarianos consideran reprochable la muerte del animal, y sobre todo su maltrato y explotación o especulación como bien, con el único fin de producir productos para el consumo humano.
Por su menor impacto medio ambiental y mayor sostenibilidad. La dieta vegetariana reduce el impacto ambiental entre un 42% y un 84% si se compara con una dieta saludable omnívora.
Por considerarla más saludable al ser alta en fibra y contener menos grasas saturadas.
Por religión. El budismo o el hinduismo llevan a muchos de sus seguidores a no consumir productos animales, asociándolo a las doctrinas de la no violencia, el equilibrio natural o la reencarnación en animales.
~~~~
¿Es saludable?
Al igual que con otros estilos de alimentación, siempre que se haga con conocimiento y fundamento, puede ser una alimentación completa y saludable.
El consejo nutricional por parte de un nutricionista es aconsejable para conseguir una dieta variada y saludable.
Más información sobre el servicio aquí.
09-10-2020
Compartir:
