Jornada del Parkinson el próximo 11 abril 2025

DIA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD DEL PARKINSON

Jornada dirigida a pacientes y cuidadores.

Organización:  Unidad de Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas. Universidad Fernando Pessoa Canarias y Unidad de Trastornos del Movimiento y Parkinson de Hospitales Universitarios San Roque en Las Palmas de Gran Canaria. Dr. José Matías Arbelo González.

Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson se organiza esta Jornada dirigida por el Dr. José Matías Arbelo González cuyo objetivo es divulgar y poner en conocimiento algunos de los problemas a los que se pueden enfrentar los pacientes, familiares o cuidadores. También es nuestra intención una vez más reafirmar el compromiso y apoyo a quienes padecen esta enfermedad, en divulgar y concienciar a la sociedad, al mundo empresarial, laboral, así como instituciones públicas o privadas en apoyar, reconocer y contribuir a la desestigmatización y normalización del paciente con esta enfermedad.

Le enfermedad de Parkinson es una afección neurodegenerativa de evolución crónica que se presenta más frecuentemente en personas mayores de 60 años, es de causa desconocida, aunque cada vez se van conociendo más factores genéticos causantes de la enfermedad sobre todo en edad juvenil.

Esta neurodegeneración ocurre principalmente en las neuronas productoras de dopamina que está relacionada con la capacidad organizativa del movimiento, en definitiva, el déficit de dopamina se manifiesta con alteración del movimiento dando lugar a la presencia de rigidez, temblor y lentitud. 

Pero la enfermedad de Parkinson descrita por James Parkinson en 1817, no es solamente trastorno del movimiento. En los últimos 20 años ha ido destacando la presencia de síntomas no motores que incluso pueden preceder años antes del comienzo del trastorno motor, por ejemplo estreñimiento, trastorno del sueño, olfato, depresión, ansiedad, etc., que en muchas ocasiones pasan desapercibidos y que tienen estrecha relación con calidad de vida.

La intención en esta Jornada es dar a conocer diversas manifestaciones de la enfermedad partiendo de la base de que cuanto mejor conozca el paciente su enfermedad mejor podrá informar a su neurólogo, mejor podrá ser tratado y en consecuencia mejor calidad de vida.

En esta ocasión hemos desarrollado un programa diverso contando con la participación de profesionales con experiencia en la atención asistencial de esta enfermedad desde diferentes puntos de vista, esperando que se de interés para todos.

Apúntate en el 928 013 151 ó en el email INVESTIGACIONUTM@UFPCanarias.es

 

11 abril a las 16.30 horas en La Universidad Fernando Pessoa

Santa María de Guía

Compartir:

/public/uploads/posts/2025-04/jornadas-dia-mundial-del-parkinson-1743597271255.png