Talleres prácticos de fisioterapia durante la HSR NightRun
La Unidad de Movimiento Saludable y Prevención, pretende adaptar el modelo de la fisioterapia a las necesidades de la población, desde un concepto sencillo, pero basado en la evidencia.
Nuestros fisioterapeutas aportarán conceptos de salud en la práctica deportiva, durante las distintas etapas, tanto antes, durante y post carrera de alto rendimiento. Con ello pretendemos promover la parte activa, integrando todo el eje articular para conseguir una flexibilización efectiva de los tejidos, y así ponerlo en práctica en nuestra vida diaria.
Nuestro primer taller práctico, que tendrá lugar en el escenario de la fuente luminosa, a las 18:15, tendrá por título: "Introduce tu core y tu suelo pélvico de forma activa en el running"
El Suelo pélvico y El Core, serán unos de nuestros protagonistas. Tener conciencia para integrarlos en el eje corporal, será fundamental para los corredores.
La fisioterapia integrativa que se aplica en nuestros servicios, apuesta por tener en cuenta todos los ejes y palancas, ejerciendo de apoyo en una correcta ejecución estabilizadora del suelo pélvico y de la postura. Es importante integrar el suelo pélvico para evitar disfunciones del mismo, como pueden ser incontinencias, prolapsos y dolor pélvico.
El core es una musculatura clave en la actividad deportiva. La estabilidad y equilibrio de este, será fundamental en el rendimiento del deportista. El impacto en la carrera genera una presión descendente en las vísceras sobre el suelo pélvico, por lo que es fundamental la toma de conciencia y reforzamiento de la musculatura de éste, haciéndola competente para su función.
Algunos consejos para reducir el impacto en tu suelo pélvico:
- Llevar calzado que se adapte a tu pisada de la forma más natural
- Se recomienda correr en superficies blandas: tierra, césped,…
- Evitar impacto máximo sobre el talón y largas distancias de zancada
- Evitar entrenar en pendientes descendientes
- Alternar entrenamiento de alto impacto, con otros de menor impacto y que consigan activar el sistema cardiovascular igualmente (bicicleta, natación…)
- El sobrepeso es enemigo del suelo pélvico, por lo tanto es conveniente vigilarlo. En estos casos será mejor realizar un buen ritmo de marcha.
- Será fundamental una buena recuperación postparto, en el caso de las runners. Teniendo en cuenta el tiempo de restablecimiento necesario para los tejidos.
- Incorporar pautas, como las que aprenderemos en el taller, para introducirlas en nuestra rutina diaria.
Teniendo presentes estos consejos generales, no podemos olvidar que en caso de que apareciese una disfunción del suelo pélvico, la pauta de tratamiento será individualizada para cada corredor. Acudir al profesional adecuado a tiempo, nos evitará complicaciones mayores en el futuro.
El segundo taller práctico se realizará en el escenario de la fuente luminosa, a las 18:45, y tendrá como título: "Activa tu eje corporal previo a la carrera Hospitales San Roque NightRun 2017"
Tendremos como objetivo principal, combinar las distintas palancas del cuerpo e integrarlas en la tracción axial del eje corporal.
La fisioterapia integrativa que se aplica en nuestros servicios, apuesta por tener en cuenta todos los ejes articulares, las distintas palancas y sus respectivas cadenas musculares, para conseguir la mayor rentabilidad del movimiento, con el menor coste energético. Todo esto contribuirá a una buena ejecución del movimiento deportivo.
Deberemos activar nuestro metabolismo basal mediante el aumento de nuestra temperatura corporal, para tener las mejores condiciones ante el gasto energético que la actividad requiere. Por esto será prioritario activar la funcionalidad global antes de llevar a cabo una actividad de alto rendimiento.
En actividades de alta intensidad se producen numerosos procesos bioquímicos que dan lugar a una destrucción tisular o catabolismo, es por esto, que debemos tener en cuenta una buena hidratación y alimentación saludable.
Normalizar la frecuencia cardiaca mediante una adecuada respiración, va a favorecer mayor aporte de sangre y oxígeno a todos nuestros tejidos y fibras musculares, por lo que practicar una técnica efectiva de forma asidua, será beneficioso para el runner.
Aportándonos beneficios como:
- Mantener y ganar movilidad articular.
- Reducir acortamientos provocados por la actividad física, que son unos de los responsables de los dolores articulares.
- Prevenir lesiones ligamentosas y musculares.
- Mejorar la elasticidad y con ello la técnica deportiva.
- Favorecer el equilibrio y la coordinación corporal
Al finalizar los talleres, sobre las 19:30, estaremos en el Centro Insular de deportes, para valorar y tratar de forma individualizada, a todos/as los/as corredores que lo necesiten.
24-10-2017
Compartir: